Militar Israelí (1915-1981)

Durante la guerra de Independencia de Israel (la primera Guerra Árabe-israelí, que tuvo lugar desde 1948 hasta 1949, una vez creado el Estado israelí) Dayán fue comandante en el frente de Jerusalén. Se convirtió en jefe del Estado Mayor en 1953 y como tal supervisó la victoriosa campaña de la península del Sinaí contra Egipto, en 1956 (segunda Guerra Árabe-ísraelí). Al abandonar el Ejército en 1958, fue elegido miembro del Kneset (Parlamento israelí) en 1959 y desempeñó el cargo de ministro de Agricultura (1959-1963) en el gobierno de David Ben Gurión.
Dayán fue nombrado ministro de Defensa poco antes de la guerra de los Seis Días de 1967 (la tercera Guerra Árabe-israelí), cuya participación en la misma aumentó en gran medida su reputación. Perteneciente al Mapai, en 1968 ingresó en el recién creado Partido Laborista. Fue acusado por la falta de preparación de Israel en la guerra del Yom Kipur de 1973 (la cuarta Guerra Árabe-israelí), lo cual acabó por provocar, en 1974, la caída del gobierno de Golda Meir, del cual formaba parte desde 1969. Nombrado ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Menajem Beguin, en 1977, desempeñó un papel importante en la negociación del tratado de paz firmado con Egipto, en 1979, en Washington. A finales de ese año, dimitió como protesta contra la política de Beguin con respecto a la disputa territorial de Cisjordania. Murió en Tel Aviv-Yafo el 16 de octubre de 1981. Entre otras obras, escribió su Autobiografía en 1976.